top of page

Sexo
Texto pansexual con toda clase de vulgaridades ¿Qué más podrían leer en internet? No esperen que un freudiano rehabilitado, mendocino renegado, ex gigoló les hable de otra cosa. Not safe for work. Not safe for sex.

Un Deseo
Para los que preguntan en qué ando y sus derivaciones, acá un texto que puede servir de carta suicida o, mucho mejor, de ardid para volver tal carta inocua. Sobre el deseo, pero otro. Uno diferente, uno más piola.

Amar a donna
Necrológica en caliente sobre la desaparición de la provincia de La Pampa del mapa Argentino. Amor a no sé qué pieza de la pastafrola de la identidad nacional. Forma bizarra de llanto contenido.

Madre Tierra
Postal pandémica del provechito civil, de su buena intención e ingenuidad. Homenaje a todas las empresas pobrecitas, las partidas de alma que causan tanto compasión como deseo de fulminación absoluta. También fábula sobre el revanchismo de las madres terribles, quid de cualquier movimiento ecológico.

PELADO BOTÓN
Texto definitivo sobre la masculinidad. En tono sentencioso, auto punitivo y redundante (única manera de ser leído), el autor inaugura lo que define como pre/post patriarcado®. Así, traiciona a su propio género para recibir el único calificativo que le corresponde: pelado botón.

NO SOY UN ROBOT
Artículo donde dejo bien en claro que no soy un robot, para aquellos que estaban preguntando. También me encargo de establecer que, indudablemente, sí lo soy. Esta vez para los que prefieren que no deje de serlo

EL RELOJ CALCULADORA
Cuento sobre el fin de la infancia y las marcas que definirán la neurosis adulta. Desde la narcosis del domingo por la mañana, el relato se abre a un encuentro traumático en la montaña. Los roles se sublevan y los miedos quedan al descubierto. De cómo la inocencia puede estrellarse contra una piedra en un solo instante.

LOS PERROS
Fábula donde se recorre el padrón de todos los perros, empujado por un animismo patológico. Intento de dar con el alma que los reúne. Exhaustividad remolona que se detiene sólo en lo mejor, lo tierno y lo absurdo. Final cerrado con Kleenex.

VOLVER
De la epopeya circular que es San Lorenzo de Almagro. La vuelta a Boedo como revés al futbol legrado de cualquier pasión. Intento de entender la épica de pelearse con los supermercados. De como las marcas arbitrarias vueltas imprescindibles nos pueden salvar de la catatonia.

EL TURISTA
Nuestro turista visita el pueblo de Horcón en Chile. Partiendo de un meticuloso sistema de prejuicios irá descendiendo hasta lograr su redención. Fascinado por el encuentro con aquello que se rompe y no se arregla nos agita hasta hacernos perder la ropa.

LA PELUCA
Cuento sobre el encuentro de León con una enigmática peluca. Derrumbe de la buena forma que dan los sentidos ganados a las cosas de uno. Nuestro héroe pelea mientras lo enloquece la pregunta: ¿de quién es esa peluca?

LA VIDA NORMAL
Novela sobre 4 amigos en sus treinta. La retromanía de Oberdan, el donjuanismo de Fassioli, la inhibicion de Lanza Volpe y la melancolía de Montani se conjugan para dar un cancerbero de hombre/niño. Desastre y reconstrucción de una vida que se imaginó normal.

20 CIGARRILLOS
Crónica en primera persona de la película de James Benning "Twenty Cigarettes". Entorno esnobista y experimento sobre el frágil sistema de realidad de los asistentes al Bifici. Aguadébil porteña.

LA SOLUCIÓN DE LOS 30
Purga en clave "fluir de la conciencia" que recorre una vida hasta los 30. Siempre detrás de una edad que se cree tener pero que no se alcanza. Defensa y estrago de los narcisismos que se fueron sumando como rémoras. Firma de la paz con la soledad telúrica.

LA GRASA DE LOS BARRIOS
Sátira que plantea el paralelo entre el Barrio Bancario y sus oriundos. Después de un rastreo histórico dudoso se interna en la epopeya que supone retirar un disfraz del hombre araña. La costumbre plana, el pegote de Enero y un peinado sueco hacen serie o su contrario.

EL GIMNASIO
Relato en sube y baja sobre la decisión de empezar el gimnasio. Corre en diagonal la ruina de una pareja, sus últimos días. Sobre cómo un organismo bobo puede también replicar la bobera de un hombre. Final en grande.

EL TIMBRE DE CASA
Cuento sobre José Norberto Catapano y Kiki. Envueltos en una convivencia de años cada uno imagina la evaporación del otro. El aplastamiento de la rutina los ha vuelto enemigos inseparables. En el letargo, por fin, suena el timbre.
bottom of page